Ni Lola ni yo conocíamos la zona por lo que nos ha impresionado bastante ver lo verde que está todo y el fresco tan bueno que hacía en pleno Agosto.
Estuvimos visitando Santander y varios pueblos de la zona occidental de Cantabria como Santillana del Mar, Bárcena Mayor, San Vicente de la Barquera, Potes,...todos muy bonitos,...como anécdota contaros que llegando a uno de los hoteles en los que estuvimos, pusimos en el GPS el nombre del pueblo y nos llévó a un vertedero de la zona,...el guardia que había en la garita cuando nos vio empezó a reirse y nos dijo: A que os traido el GPS hasta aquí, a que vaís a Quijas,....creo que no éramos los primeros a los que los queridos GPS llevaban al vertedero,...la verdad es que el pueblo estaba cerca, pero una confusión a la hora de poner el nombre nos llevaba a todos a ese sitio.
En Asturias, estuvimos sobre todo por la zona de los Picos de Europa, el hotel lo teníamos en Arenas de Cabrales, un lugar estratégico para acceder a todos los sitios, visitamos Llanes y Ribadesella por la costa y Cangas de Onis algo más al interior, además, uno de los días subimos a los Lagos de Covadonga e hicimos una excursión de unas 3 horas bastante recomendable. Por supuesto bebimos sidra y comimos cabrales, chorizos a la sidra, fabada,... y muchos más platos bastante recomendables.
Resumiendo:
Lo peor, la casa cueva donde te explican el proceso de elaboración del queso de cabrales,....bastante patético.
Lo mejor, todo lo demás
Nos ha encantado la zona y por supuesto volveremos para terminar de ver las cosas que nos quedan y hacer alguna excursión.
Y como lo prometido es deuda, aquí teneis algunas fotos de nuestro viaje
martes, 2 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Precioso viaje, aunque no sé cómo todavía hay gente que se fía de los GPS.
El Cliente
Vaya chulada de fotos, espero que os animéis a mostrarnos más. Desde luego que es un paraiso para un murciano. Preparaos para hacer la ruta del Cares la próxima vez.
Saludos,
El Nota.
Publicar un comentario